top of page
Marble Surface
Parroquia ¿Que es?

Distintas comisiones en que se basa nuestra parroquia  para facilitar el buen rendimiento  de todos los grupos y pastorales ...

Formación de la Fé
Servicios Internos

Acoger a las personas facilitándoles información sobre lo que necesitan de la parroquia: certificados, expedientes, cursillos...

Pastoral Familiar
Áreas de trabajo

Diferentes grupos de la parroquia para transmitir las diferentes pastorales:

Familiar, Bautismal, etc ...

Celebración de la Fé

Que la catequesis se enfoque más hacia una vivencia estable de fe que continúe en la participación de la vida de la comunidad ...

Atender a las parejas de novios dándoles buena acogida e informándoles sobre la importancia del matrimonio y de lo que necesitan para rellenar el expediente matrimonial.

Ayudar a la comunidad para que las celebraciones de la fe expresen nuestra vida comunitaria y se vivan en mayor conexión con las situaciones de hoy.

Evangelio y Catequesis ...

Homilía 21/01/2025 Mons. Munilla
Lectio Divina hoy 21 Enero 2025
19/01/2025 - PAPA FRANCISCO
Por los peregrinos de la esperanza – El Video del Papa 12 – Diciembre 2024
Laudes 21/01/2025 Rezar en todo tiempo

    LITURGIA    

III-Domingo-del-Tiempo-Ordinario-C.webp

3º DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO

- 26 Enero 2025

PRIMERA LECTURA

Leyeron el libro de la Ley, explicando el sentido

Lectura del libro de Nehemías 8, 2-4a. 5-6. 8-10

Salmo Responsorial

Tus palabras, Señor, son espíritu y vida

Salmo 18, 8. 9. 10. 15

SEGUNDA LECTURA

Vosotros sois el cuerpo de Cristo, y cada uno es un miembro

Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los Corintios 12, 12-30

EVANGELIO

Hoy se ha cumplido esta Escritura

Lectura del santo Evangelio según san Lucas 1, 1-4; 4, 14-21

Preguntas para casa
III - Catequesis

EVANGELIO DE HOY

SANTORAL DE HOY

Santa Inés

ALFA160125.png
Semanario
Alfa y Omega
16/01/2025
«La familia pierde relevancia social»
Nodi
Noticias Diocesanas
17/01/2025
«Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos»
NODI 624_0.jpg

  Liturgia del Día  - Memoria de santa Inés, virgen y mártir -C- 

Lectura del Día

Lectura de la carta a los Hebreos 

Hebreos 6, 10-20

Hermanos: Dios no es injusto para olvidar los trabajos de ustedes y el amor que le han mostrado al servir a sus hermanos en la fe, como lo siguen haciendo hasta hoy. Deseamos, sin embargo, que todos y cada uno de ustedes mantenga hasta el fin el mismo fervor y diligencia, para alcanzar la plenitud de su esperanza. Así, lejos de volverse negligentes, serán ustedes imitadores de aquellos que, por la fe y la paciencia, heredan lo prometido por Dios.

En efecto, cuando Dios hizo la promesa a Abraham, como no había nada superior por lo cual jurar, juró por sí mismo, diciendo: Te colmaré de bendiciones y te daré una descendencia innumerable. Por este motivo, Abraham perseveró en la paciencia y alcanzó lo prometido por Dios. Cuando los hombres juran, lo hacen por alguien superior a ellos, y el juramento pone fin a toda discusión. También Dios, cuando quiso mostrar con plenitud a los herederos de la promesa lo irrevocable de su decisión, se comprometió con un juramento.

Así pues, mediante estos dos actos irrevocables, promesa y juramento, en los cuales Dios no puede mentir, tenemos un consuelo poderoso los que buscamos un refugio en la esperanza de lo prometido. Esta esperanza nos mantiene firmes y seguros, porque está anclada en el interior del santuario, ahí donde Jesús entró, precediéndonos, constituido sumo sacerdote, como Melquisedec.

Evangelio del Día

Lectura del santo evangelio según san Marcos 

Marcos 2,23-28

Un sábado, Jesús iba caminando entre los sembrados, y sus discípulos comenzaron a arrancar espigas al pasar. Entonces los fariseos le preguntaron: “¿Por qué hacen tus discípulos algo que no está permitido hacer en sábado?”

Él les respondió: “¿No han leído acaso lo que hizo David una vez que tuvo necesidad y padecían hambre él y sus compañeros? Entró en la casa de Dios, en tiempos del sumo sacerdote Abiatar, comió de los panes sagrados, que sólo podían comer los sacerdotes, y les dio también a sus compañeros”.

Luego añadió Jesús: “El sábado se hizo para el hombre, y no el hombre para el sábado. Y el Hijo del hombre también es dueño del sábado”.

Palabras del Santo Padre

Los que tienen la enfermedad de los fariseos y son cristianos que ponen su fe y su religiosidad en muchos mandamientos: Ah, debo hacer esto, debo hacer aquello. Cristianos de actitudes: “Pero ¿por qué hacéis esto?” “No, hay que hacerlo.” "¿Pero por qué?" “Ah, no sé, hay que hacerlo”. ¿Y dónde está Jesús? Un mandamiento es válido si viene de Jesús. (…) Pero, Padre, ¿cuál es la regla para ser cristiano con Cristo y no ser cristiano sin Cristo? ¿Y cuál es la “señal” de que una persona es cristiana con Cristo? La regla es sencilla: sólo vale lo que te lleva a Jesús, y sólo vale lo que viene de Jesús. Jesús es el centro, el Señor, como Él mismo dice. ¿Esto te lleva a Jesús? Adelante. ¿Este mandamiento, esta actitud viene de Jesús? Adelante. Pero si no te lleva a Jesús, y si no viene de Jesús, pero quién sabe, es un poco peligroso. La regla es: soy un buen cristiano, pero estoy en el camino de un buen cristiano, si hago lo que viene de Jesús y hago lo que me lleva a Jesús, porque Él es el centro. La señal es: ¿soy capaz de adorar? Adoración, la oración de adoración ante Jesús. Que el Señor nos haga comprender que sólo Él es el Señor, Él es el único Señor, y que nos dé también la gracia de amarlo tanto, de seguirlo, de ir adelante. camino que Él nos muestra. Él enseñó. (Homilía desde Santa Marta, 7 de septiembre de 2013)

    Calendario Litúrgico 2024 - 2025 ciclo C    

    Calendario Litúrgico 2023 - 2024 ciclo B    

    Santos devotos de María    

logo2018.png
 Asociación Amigos de
la Iglesia de SANTIAGO

Esta Asociación se formó el día 18 de Febrero de 1997, según acta que refleja este inicio de actividades y cuya finalidad es la de promover y gestionar las obras de remodelación y mantenimiento de la Iglesia de Santiago, declarada como Monumento y Conjunto Histórico con fecha 3 de Junio de 1931, en el lote D0625M, según el Centro Nacional de Información Artística, Arqueológica y Etnológica en Madrid 1975 y sin afán de lucro.

     últimas Novedades ...    
La moralidad de las pasiones (5/7 LA MORAL: LA VIDA EN CRISTO)
FERIA LUX MUNDI. Charla Juan Manuel Cotelo: “Qué aprender de quienes se han metido en un buen lío”

Charla: “Qué aprender de quienes se han metido en un buen lío” D. Juan Manuel Cotelo (director de cine y de la Fundación INFINITO+1)

bottom of page